Irlanda compromete a las empresas alimentarias a seguir una hoja de ruta voluntaria de reformulación de alimentos (2021-2025)

Botellas de mantequilla de maní, ketchup y mostaza
La Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda (FSAI) se ha comunicado recientemente con las empresas alimentarias para implicarlas en la Hoja de Ruta de Reformulación de Alimentos en Irlanda.
Durante cuatro años (2021-2025), se solicita a las empresas alimentarias que implementen voluntariamente los objetivos establecidos por el grupo de trabajo (Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda y Healthy Ireland en el Departamento de Salud), estos objetivos apuntan a la reducción de los niveles de calorías, grasas saturadas, azúcar y sal en los alimentos procesados que se consumen comúnmente en Irlanda:
  • Sal: reducción 10% centrada en los 76 grupos de alimentos que más contribuyen a la ingesta de sal de las personas.
  • Azúcar: Se propone una reducción 20% en el contenido de azúcar de nueve categorías de alimentos* que actualmente son el foco del programa de reducción de azúcar de Public Health England.
  • Grasas saturadas: Se propone una reducción del 10% en el contenido de grasas saturadas de los alimentos procesados que más contribuyen a la ingesta de grasas saturadas en Irlanda.
  • Energía (calorías): Se propone una reducción de calorías 20% centrada en las categorías de productos que contribuyen significativamente a la ingesta calórica de los niños.
  • Productos dirigidos explícitamente a bebés y niños pequeños: la FSAI desarrollará objetivos para esta categoría basándose en su trabajo previo en esta área (2012 y 2018).
*Categorías de alimentos: galletas, cereales para el desayuno, productos de chocolate, helados, caramelos y sorbetes, pudines, cremas y salsas dulces, productos dulces, yogures y queso fresco, pasteles, productos matinales.
Estos objetivos están estrechamente alineados con los que se aplican tanto en el Reino Unido como en la UE, donde también se están realizando esfuerzos de reformulación y que comparten mercados en gran medida con Irlanda.
Reciba alertas regulatorias personalizadas Leer más