Descubra las aplicaciones emergentes de la IA en un mundo en el que las regulaciones cada vez son más estrictas y dificultan el cumplimiento de las normas. Obtenga más información haciendo clic en el siguiente video:
"Inteligencia artificialLa IA, acuñada en 1957 por John McCarthy, está volviendo a cobrar protagonismo con los avances en la tecnología informática. La IA es la fuerza impulsora de la cuarta revolución industrial, la era del intercambio instantáneo de información. La tecnología basada en redes neuronales es útil en una amplia variedad de aplicaciones en todas las industrias. La IA está conduciendo al descubrimiento de nuevos medicamentos y tratamientos personalizados. La tecnología de aprendizaje automático está aumentando la seguridad de los vehículos y reduciendo los accidentes. La IA también desempeña un papel importante en la industria alimentaria. Población mundial aumentando a 9.800 millones en 2050, se necesitan nuevos inventos, eficiencias y métodos para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos. En la agricultura, se utilizan algoritmos para analizar los cultivos y probar la composición del suelo. Los robots ayudan a los trabajadores a clasificar, lo que aumenta la calidad, la eficiencia y la seguridad alimentaria. El aprendizaje automático permite a las empresas probar las fórmulas antes de la fabricación para optimizar la calidad y el sabor. Si bien las poblaciones aumentan, los consumidores son cada vez más conscientes de los productos que compran. Estas tendencias cambiantes de los consumidores están haciendo que las regulaciones sean más estrictas y el cumplimiento más desafiante. Para aliviar esta carga, se está aplicando IA a la industria regulatoria para simplificar el proceso de cumplimiento. RegASK está impulsado por IA para responder preguntas regulatorias y garantizar el cumplimiento en toda la industria de FMCG. La inteligencia artificial es innovadora. La tecnología permite a las empresas ser más eficientes y producir productos más seguros y saludables.