La Comisión Europea ultima la Ley de Inteligencia Artificial: un hito para la IA en los dispositivos médicos

La Comisión Europea ultima el hito de la Ley de Inteligencia Artificial en dispositivos médicos con IA

La Comisión Europea ha publicado oficialmente el texto final de la Ley de Inteligencia Artificial (AIA), lo que marca un hito importante en la regulación de la IA. Como primera ley integral sobre IA del mundo, la AIA está diseñada para fomentar el desarrollo y la implementación de una IA "centrada en el ser humano y confiable" en varios sectores, incluidos los dispositivos médicos y los dispositivos de diagnóstico in vitro (IVD). Publicada en el Diario Oficial el 12 de julio de 2024, la Ley entrará en vigor el 2 de agosto de 2024. Sin embargo, los requisitos dirigidos específicamente a los dispositivos de alto riesgo se aplicarán a partir del 2 de agosto de 2026.

Disposiciones clave de la Ley de Inteligencia Artificial

  • Inteligencia artificial centrada en el ser humano y confiable:La AIA tiene como objetivo garantizar que los sistemas de IA, en particular los utilizados en contextos médicos y de diagnóstico, se desarrollen y utilicen de una manera que priorice el bienestar y la confianza humanos.
  • Normas armonizadas del mercado:La Ley introduce reglas estandarizadas para la comercialización de productos impulsados por IA, creando un marco regulatorio consistente en toda la Unión Europea.
  • Primera ley integral sobre inteligencia artificialReconocida como la primera legislación integral sobre IA del mundo, la AIA representa un enfoque pionero para regular la tecnología de IA a gran escala.

Las empresas de los sectores de dispositivos médicos y diagnóstico in vitro deberían empezar a prepararse para cumplir con la AIA. Esta preparación implica evaluar los productos actuales y futuros habilitados para IA en relación con los requisitos de la Ley, especialmente aquellos clasificados como de alto riesgo, para cumplir con los estándares necesarios antes de la fecha límite de agosto de 2026.

Para leer más

©Esta alerta de registro es emitida por RegASK

Suscríbete a las últimas novedades regulatorias

Gráficos de Reginsights