En un esfuerzo importante para combatir el aumento de las tasas de obesidad, el Ministerio de Salud de Panamá lanzó una nueva campaña nacional de salud pública destinada a educar a la ciudadanía sobre hábitos alimenticios más saludables. La iniciativa, anunciada el 8 de abril de 2025, enfatiza los peligros del consumo de grasas saturadas, bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.
Aunque no es de naturaleza regulatoria, se espera que la campaña influya en el comportamiento del consumidor y potencialmente dé forma a la política alimentaria futura.
Aspectos destacados de la campaña:
-
Enfoque educativo: La campaña promueve la concienciación sobre los vínculos entre la mala nutrición y graves problemas de salud, como la diabetes, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares, la insuficiencia renal y ciertos tipos de cáncer.
-
Promoción de estilo de vida: Se anima a los ciudadanos a consumir más agua y realizar actividad física regularmente como componentes esenciales de un estilo de vida saludable.
-
Enfoque centrado en la familia: La nutricionista Marta Miranda destacó la importancia de los cambios graduales en la dieta y de involucrar a toda la familia en la adopción de patrones de alimentación equilibrados y saludables.
Implicaciones para la industria
Si bien la campaña no constituye una regulación, marca un impulso creciente hacia el consumo responsable en Panamá. El énfasis del Ministerio en la nutrición podría anticipar futuros cambios regulatorios, en particular a la luz de una consulta pública simultánea sobre el etiquetado nutricional en el frente del envase (FOP).
Pasos de acción para las empresas de alimentos y bebidas:
-
Reevaluar las líneas de productos: Las empresas deberían evaluar los productos con alto contenido de grasas saturadas, azúcares e ingredientes artificiales y explorar opciones de reformulación.
-
Monitorear las tendencias políticas: Manténgase informado sobre las regulaciones emergentes o campañas de salud que puedan afectar las prácticas de etiquetado o comercialización.
-
Liderar con innovación: Existe una creciente oportunidad para la innovación de productos en alternativas de alimentos y bebidas con bajo contenido de azúcar, de origen vegetal y mínimamente procesados.
Suscríbete a las últimas novedades regulatorias
Boletines informativos seleccionados
Información relevante de la industria
Acceda a información de expertos
